Técnicas de Estudio
¿Qué hacer si el estudiante no encuentra su ritmo de trabajo, las notas no son proporcionales a las horas de estudio, pierde toda motivación y nosotros como padres perdemos la paciencia y no somos capaces de ayudarles?
Contar con las técnicas apropiadas puede marcar la diferencia a la hora de sacar provecho tanto de las aptitudes como de las horas de estudio.
Existen diferentes motivos en la diferencia del aprendizaje, como por ejemplo la motiviación o la edad, entre otros, los cuales hacen que no todos aprendamos igual ni a la misma velocidad.
Cuando analizamos cómo seleccionamos la información podemos distinguir entre alumnos: visuales, auditivos y kinestésicos.
La información que seleccionamos la tenemos que organizar y relacionar.
De esta manera podemos y debemos distingir entre alumnos activos, teóricos, reflexivos y pragmáticos. Esto nos conduce a tener que prestar atención a todos los aspectos.
Existen 8 grandes tipos de capacidades o inteligencias:
La lingüística
La inteligencia lógico-matemática
La inteligencia corporal kinestésica
La inteligencia musical
La inteligencia espacial
La inteligencia naturalista
La inteligencia interpersonal
La inteligencia intrapersonal
En nuestro curso de Técnicas de Estudio prestamos atención, entre otros factores, a lo explicado anteriormente. Esto es básico para poder tener éxito al final del mismo.
Publicaciones
Diferentes técnicas para la mejora del estudio; reglas Mnemotécnicas, lectura, memoria...