top of page

El fin de las estrellas

  • Carlos Sánchez
  • 31 ene 2015
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 3 oct 2020

Debido a la fusión nuclear, las estrellas van agotando todo su combustible. La mayoría de ellas, el 99%, simplemente se apagan. Pasan a denominarse enanas blancas.

Sin embargo, las más grandes a veces pueden generar un agujero negro. Al colapsarse sobre sí mismas, la estrellas se reducen a un solo punto de radio cero y densidad infinita. Este punto, conocido como singularidad, hace, debido a su densidad, que nada pueda escapar de su fuerza gravitatoria.

Otras veces, bajo unas condiciones muy particulares, con una temperatura determinada y con el suficiente tamaño, aunque algo más pequeño que aquellas que tienen la capacidad de generar los agujeros negros, pueden explotar. Son las supernovas.

El fin de las estrellas

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.

ANAYET Formación

Todos los derechos reservados. All rights reserved.

Búsqueda por temas
Please reload

bottom of page